Nuevo proyecto europeo ACTing. Agentes sociales como promotores del envejecimiento activo a través de las TIC
En octubre de 2013, el proyecto
europeo ACTing -Agentes sociales que promueven el envejecimiento activo a
través de las TIC- se puso en marcha. Fundación Esplai forma parte del consorcio junto con organizaciones con sede en Suiza (ICV), Italia (Fondazione Mondo Digitale), España (Fundetec y Fundación Esplai)
y Rumanía (AEMR). La iniciativa está financiada por la Comisión Europea
(Agencia Nacional Española del Programa de Aprendizaje Permanente) y su
objetivo es transferir la metodología de aprendizaje a agentes
sociales.
Con demasiada frecuencia, los recursos
en línea están fuera del alcance de las personas mayores debido a la
falta de habilidades, recursos y dinamizadores/agentes sociales
especializados. Las estadísticas muestran que cuanto mayor es la
persona, menos se utilizan las herramientas TIC. Así que la metodología
ACTing tiene como hito principal capacitar agentes sociales que trabajan
con personas mayores para promover el envejecimiento activo y la
inclusión digital de éstos. En otras palabras, no se trata de enseñar
las personas mayores el uso de las TIC , sino más bien de hacerles
entender que las TIC pueden ser un medio poderoso, útil y provechoso
para alcanzar sus objetivos, desarrollar su interés y activar su
participación social.
El proyecto se llevará a cabo en
varias fases. La primera es el análisi de contexto nacional que cada una
de las entidades ha llevado a cabo en su red de telecentros. El
objetivo de este análisis es por un lado, recoger datos sobre las
tendencias en las personas de edad avanzada y su uso de las TIC; y por
otro, identificar cuáles son las principales barreras con las que se
encuentran los agentes sociales al trabajar con personas mayores.
A partir de este estudio, el proyecto
empezará la siguiente fase en la que se desarrollarán la metodología y
contenidos de aprendizaje. Y a continuación seguirán una formación para
agentes sociales y una prueba piloto en cada país. De todo ello os
iremos informando en futuros posts.
Alba Agulló. Coordinadora técnica Área proyectos europeos
No hay comentarios:
Publicar un comentario